El mal común

dc.contributor.authorSuñer-Rivas, Eneyda
dc.date.accessioned2019-05-13T18:38:39Z
dc.date.available2019-05-13T18:38:39Z
dc.date.issued2006-02
dc.descriptionEl presente artículo es una reflexión, en la línea de la filosofía social, en torno a lo que he denominado mal común: Instituciones o estructuras sociales que nos capacitan para la maldad comunitaria. La filosofía social consiste en retomar elementos de la metafísica, la antropología y la ética –por mencionar las ramas de la filosofía más recurridas—y estudiar las posibilidades de análisis de lo social que esos elementos nos brindan. En ese sentido, este trabajo sólo quiere brindar al lector, herramientas para su propia reflexión sobre los problemas sociales.es
dc.identifier.citationSuñer-Rivas, Eneyda. (2006). "El mal común", Piezas en diálogo. Filosofía y ciencias humanas, núm. 5, Guadalajara: IFFIM. 2006.es
dc.identifier.isbn1870-7041
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/5861
dc.language.isospaes
dc.publisherIFFIMes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectBien comúnes
dc.subjectMal comúnes
dc.subjectHambrees
dc.subjectMaldad sociales
dc.subjectPosibilidades posibilitanteses
dc.subjectEmpoderamientoes
dc.subjectMalignidades
dc.subjectMaleficioes
dc.subjectZubiries
dc.subjectFilosofía sociales
dc.subjectSocialidad humanaes
dc.subjectEstructuras socialeses
dc.titleEl mal comúnes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedYeses
rei.revisorPiezas, en diálogo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El mal común.pdf
Tamaño:
275.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format