DeLaPeña-Domene, MarinésAndrade-Martínez, Miriam E.2024-04-012024-04-012023-08Andrade-Martínez, M. E. (2023). Los servicios ecosistémicos que provee el arbolado de la barranca de Huentitán a la ciudad de Guadalajara. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.https://hdl.handle.net/11117/10843Los árboles y más aún los bosques urbanos y periurbanos tienen un papel importante dentro de las estrategias mundiales del desarrollo sustentable de las ciudades. Sin embargo, existen pocos estudios que analicen cuantitativamente los servicios ecosistémicos provistos por dicho arbolado. Particularmente en México, contamos con pocos trabajos respecto a estos servicios provistos por las áreas verdes urbanas y aún menos para vegetación de Selva Baja Caducifolia (SBC), uno de los ecosistemas con mayor distribución en el país. Este tipo de información se vuelve muy relevante para la planeación de las áreas verde de la ciudad con miras al incremento de la conectividad ecológica efectiva basada en los servicios ecosistémicos. En este sentido, las especies de arbolado de origen nativo y endémico tienen un gran potencial para incrementar la conectividad en el paisaje y potencializar diferentes servicios que proveen de manera implícita los ecosistemas a los entornos urbanos. Para el caso concreto de la planeación de áreas verdes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) es de gran importancia contar con la información relevante y precisa del arbolado de la Barranca de Huentitán y los servicios que este provee a la ciudad. Esto con el fin de planear y definir las áreas verdes dentro del espacio público metropolitano. En este mismo contexto, es evidente que se requieren herramientas metodológicas para generar datos de servicios ecosistémicos e información técnica, además de instrumentos de planeación que consideren a la población local en la toma de decisiones. El presente trabajo tiene por objetivo generar datos puntuales sobre servicios ecosistémicos de distintas especies de la Barranca de Huentitán en contraste con los generados por el arbolado urbano. Así también contar con las percepciones de los vecinos de la barranca con respecto a los árboles con los que conviven. Este tipo de información posibilita el desarrollo de instrumentos como una calculadora de diseño de áreas verdes mediante sus servicios ecosistémicos y una paleta vegetal con especies de arbolado de la Barranca de Huentitán, los cuales facilitaran la toma de decisiones para la planeación de las áreas verdes urbanas abonando al avance en materia de sustentabilidad urbana de la capital de Jalisco.spaServicios EcosistémicosConectividad Ecológica del PaisajeÁreas Naturales ProtegidasLos servicios ecosistémicos que provee el arbolado de la barranca de Huentitán a la ciudad de Guadalajarainfo:eu-repo/semantics/masterThesis