Alcaraz-Mejía, MildrethCampos-Rodríguez, RaúlAcosta-Lúa, CuauhtémocCarranza-Sahagún, Diego U.2016-04-042016-04-042010-10M. Alcaraz-Mejía, R. Campos-Rodríguez, C. Acosta-Lúa, D. Carranza-Sahagún (2010). Las redes de Petri en la paralelización eficiente de aplicaciones: caso de uso. En VI Semana Nacional de Ingeniería Electrónica. Memorias en Extenso, v.1, pp.629-636.978-607-477-363-7http://hdl.handle.net/11117/3230En este trabajo se presenta el método basado en modelos de Redes de Petri para el análisis y paralelización eficiente de aplicaciones programadas con un paradigma secuencial. Primeramente, se realiza el modelo de la aplicación secuencial. Enseguida, se analizan las partes paralelizables, y se presenta un modelo en Red de Petri de la aplicación paralelizada. A partir del modelo en Red de Petri, se realiza la verificación de la construcción del modelo y se analiza de manera informal la relación de los P-Invariantes con la paralelización del modelo. Finalmente, se realiza una comparación del tiempo de cómputo entre el paradigma secuencial y el paralelo. Se utiliza la multiplicación de matrices como caso de estudio y se reportan los resultados experimentales.spaCómputo ParaleloRedes de PetriProgramaciónLas redes de Petri en la paralelización eficiente de aplicaciones: caso de usoinfo:eu-repo/semantics/conferencePaper