Díaz-Alba, Carmen L.Ojeda-Villegas, Luis2021-06-222021-06-222020-11Ojeda-Villegas, L. (2020). La promoción para la igualdad entre mujeres y hombres en Jalisco. Aporte desde el Programa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Derechos Humanos y Paz. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.https://hdl.handle.net/11117/7427En este trabajo se encuentra el aporte del Programa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (PIMH) con actividades de promoción en Jalisco que compiló desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) durante el 2014 al 2018, tiempo que desarrolló en su propia implementación una innovación estratégica en la promoción para la igualdad como estrategia política interinstitucional en la transversalización de género. Esta experiencia identifica e incorporara los derechos humanos y la teoría de género para el campo del quehacer del servicio público que a su vez tiene alcance al ámbito privado, puesto que cubre con los requisitos para el uso de la perspectiva de género y en esencia, el PIMH en la CEDHJ, fue pionera de las defensorías públicas estatales en dotar de un área con equipo propositivo multidisciplinaria y proactiva. Por sus características se adapta al enfoque cualitativo, la utilidad del método etnográfico y mediante la aplicación de cuestionario, observación participante permite interactuar con los criterios de la interseccionalidad que permite analizar la eficacia normativa y desde el aporte identitaria muestra alcance a la complejidad de cumplimentar desde el enfoque de derechos humanos y la igualdad entre mujeres y hombres.spaDerechos HumanosEstudios de GéneroMujeresComisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco CEDHJIgualdad de GéneroLa promoción para la igualdad entre mujeres y hombres en Jalisco. Aporte desde el Programa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jaliscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesis