Núñez-Bustillos, Juan C.2015-01-272015-01-272006-08Núñez-Bustillos, J.C. (2006). "Ciencia y ética, entre el por qué y el para qué". Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.http://hdl.handle.net/11117/1506¿Es la ciencia algo neutro y solo se puede calificar como buenos o malos a los descubrimientos o invenciones derivados de esta a partir del uso o empleo que se hace de ellos o en sí misma la ciencia tiene implicaciones éticas que van más allá de su aplicación? Estas y otras cuestiones que surgen en torno a la relación ética–ciencia se analizan en este texto a partir de la mirada de tres autores: Alan F. Chalmers, Gérard Fourez y Marcelino Cereijido, bajo cuya luz se puede entender mejor este espinoso tema al abordarse tópicos como: la noción de la ciencia y su razón de ser, la neutralidad de su método, el desarrollo de la ciencia, su noción como sinónimo de verdad indiscutible y los alcances del conocimiento científico.spaÉticaMétodo CientíficoObjetividadAnálisisCiencia y ética, entre el por qué y el para quéinfo:eu-repo/semantics/book