Sosa-Pallares, Erik2016-02-222016-02-222012-02Sosa-Pallares, E. (2012). La encrucijada constitucional del ejército. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Derecho Constitucional Contemporáneo. Tlaquepaque, Jalisco: ITESOhttp://hdl.handle.net/11117/3089En este trabajo se pretende aportar una visión de la realidad de México durante la guerra contra el narcotráfico que se sostuvo en el sexenio del presidente Felipe Calderón. Se muestra cómo el Ejército Mexicano actuó de manera leal y obedeció a su comandante supremo aun cuando éste actuó por Razón de Estado y no apegado a la Carta Magna, y cómo, a pesar de no contar con el adiestramiento, el personal, el armamento y los recursos económicos necesarios, entró en una lucha que no le corresponde constitucionalmente, pues ni en la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, ni en la Constitución se establece como obligación la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.spaEjércitoFuerzas ArmadasDerecho MilitarDerecho PenalSeguridad PúblicaSeguridad NacionalGuerra contra el NarcotráficoNarcotráficoDerechos HumanosCrimen OrganizadoLa encrucijada constitucional del ejércitoinfo:eu-repo/semantics/masterThesis