Yañez-Rosales, Rosa H.DeLaCruz-Cruz, Victoriano2021-05-312021-05-312021-05DeLaCruz-Cruz, V. (2021). Entre el desplazamiento lingüístico y reinstalación del mexicano de Cuzalapa, Jalisco. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Derechos Humanos y Paz. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.0https://hdl.handle.net/11117/7361La presente investigación surgió como una inquietud de analizar la situación actual del idioma mexicano en Cuzalapa, Cuautitlán de García Barragán, Jalisco. Este trabajo toma como referente el derecho lingüístico y cultural, pues tal como lo mencionan datos oficiales, esta variante dialectal catalogada como "El náhuatl de Occidente" está en “Muy Alto Peligro de Desaparecer”. Para realizarlo se combinaron distintos estudios y discursos desde una perspectiva contemporánea, tomando en cuenta algunos de los factores internos y externos que motivaron el desplazamiento lingüístico y las actitudes que se tienen hacia la cultura nahua. Este trabajo arrojó datos que indican que el mexicano está presente de manera simbólica en el imaginario de los pobladores de Cuzalapa y que, actualmente, está en un proceso de recuperación o reinstalación por parte de un grupo llamado “Mujeres Color de la Tierra”; a la par, se manifiestan distintas actividades culturales propias de los pueblos originarios del Sur de Jalisco.spaDesplazamiento LingüísticoLenguasReinstalación de la LenguaDesaparición de la LenguaEntre el desplazamiento lingüístico y reinstalación del mexicano de Cuzalapa, Jaliscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesis