Santana-Campas, Marco A.Barba-Casillas, Gabriela C.2023-05-112023-05-112021-08Barba-Casillas, G. C. (2021). Atención terapéutica física y cognitiva para personas con discapacidad: un detonador de la calidad de vida familiar. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Desarrollo Humano. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.https://hdl.handle.net/11117/9078El objetivo de esta investigación fue identificar la experiencia y el impacto en la calidad de vida de las familias de niños y niñas con discapacidad, a partir de que reciben terapia física y/o cognitiva en una Asociación Civil en San Juan de Ocotán, entendiendo la importancia del desarrollo de las propias habilidades de los pacientes, en la búsqueda de una mayor autonomía y con ello, aminorar la carga que implica la atención de una persona con discapacidad. A través de la aplicación de la herramienta WHOQOL-BREF a familiares y cuidadores primarios de los pacientes con discapacidad, se logró comparar la calidad de vida de las familias a los seis meses de haber sido evaluada por primera vez. Los resultados cuantitativos arrojan mejoría en el transcurso del tiempo, sobre todo en quienes se reportaban en el nivel más bajo y migraron al nivel intermedio, pero un resultado inesperado, fue la disminución del porcentaje de quienes se ubicaban en el mayor nivel de calidad de vida. También, se llevaron a cabo entrevistas a profundidad con algunas madres de este grupo de pacientes y en todos los casos, se reportaron mejores condiciones en su calidad de vidaspaDiscapacidadFamiliaTerapia FísicaCalidad de VidaTerapia CognitivaAtención terapéutica física y cognitiva para personas con discapacidad: un detonador de la calidad de vida familiarinfo:eu-repo/semantics/masterThesis