Cuellar-Ibañez, Laura M.Ornelas-Tavares, Laura M.Acosta-García, Ashley Y.Francisco-González, JaelHernández-Tostado, Ana S.Linares-Malfavon, XimenaLópez-Díaz, María F.Pelayo-Elizondo, Liz C.Villanueva-Romo, PalomaVillegas-Rivas, María F.Moreno-Jiménez, Diana L.2025-02-042025-02-042024-11https://hdl.handle.net/11117/11414Dentro del proyecto de aplicación profesional calidad de vida y salud del ámbito aplicamos nuestros conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera en el ámbito hospitalario. Complementamos la formación académica con experiencia práctica, permitiendo que se apliquen los conocimientos en un entorno real. Este PAP tiene como propósito principal es identificar y atender las necesidades que manifiestan al equipo de salud, la familia y el paciente del escenario hospitalario, cuando se enfrentan a una enfermedad crónica que amenaza la vida; cuidamos desde el acompañamiento, orientación y asesoría legal, nutricia, cognitiva, y psicoterapéutica para dar soporte y alivio al malestar físico, emocional, social y legal que se genera en situaciones de enfermedad avanzada. El objetivo general es atender las enfermedades a través de una atención bio-psico-social favoreciendo el cuidado, el autocuidado y la humanización en la salud. Este reporte muestra el trabajo realizado en los periodos primavera, verano y otoño 2024, donde se obtuvieron diversos resultados, así como crecimiento profesional por el contacto interdisciplinario que se tiene con profesionales de diferentes áreas de salud. Contribución social porque se realizaron aportaciones al sistema de salud, así como educación al paciente y cuidador, orientados en temas de nutrición.spaCalidad de Vida y Salud en el Ámbito HospitalarioSalud Pública e Innovación en NutriciónIdentidades e Inclusión SocialAtención en Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcaldeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis