Ledesma-Arvizu, Myrna2015-08-262015-08-262011-09Ledesma-Arvizu, M. (2011). Biografía cultural de la estampa religiosa leonesa. Tesis de maestría, Maestría en Comunicación con especialidad en Difusión de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.http://hdl.handle.net/11117/2428La estampa religiosa es un objeto que produce y recibe agencia social, es decir, tiene una intencionalidad que mueve la práctica social, reproduce los actos de religiosidad popular y de piedad. En el presente trabajo de tesis estos actos son reflexionados desde los estudios culturales como una tradición que precede el discurso de la cotidianidad. Se realiza una biografía cultural de la estampa religiosa en León, Guanajuato, en una colección específica que data de 1932 al 2002 para determinar el circuito de producción-consumo y se describe cómo se da la agencia social entre objetos y personas tomando como índice central la estampa como el objeto de evidencia histórica. La metodología se enmarcó en el paradigma hermenéutico donde hay un tratamiento de técnicas de investigación cualitativas con entrevistas a devotos consumidores de estampas. Se trabajó como apoyo una técnica cuantitativa de análisis de contenido con la colección de estampas para determinar las características de la estampa religiosa como índice de conexión para develar su agencia como "cosa" con vida social.spaReligiónCatolicismoEstampas ReligiosasPrácticas ReligiosasBienes ReligiososConsumoVida CotidianaArteEstéticaEstudios CulturalesBiografía cultural de la estampa religiosa leonesainfo:eu-repo/semantics/masterThesis