López-Villegas, Esteban2016-02-222016-02-222014-04López-Villegas, E. (2014). La elección directa y democrática de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México; una opción estudiada en la experiencia del Derecho de USA. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Derecho Constitucional Contemporáneo. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.http://hdl.handle.net/11117/3092Este trabajo estudia la estructura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México y de Estados Unidos, y sus procesos de elección de ministros . También se adentra en temas jurídicos que abordan la defensa de la democracia y los derechos humanos. Se parte de la premisa de que el procedimiento vigente en la selección de ministros de la Suprema Corte de Justicia en México es antidemocrático al no tener determinado de manera eficiente un tipo de control constitucional durante su desarrollo. En este trabajo se propone un cambio consciente, paulatino y programado que utiliza toda la infraestructura del Poder Judicial que ya existe.spaSuprema Corte de Justicia de la NaciónCorte Suprema de los Estados UnidosPoder JudicialDerecho ConstitucionalNombramiento de FuncionariosDemocraciaDerechos HumanosElección de MinistrosLa elección directa y democrática de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México; una opción estudiada en la experiencia del Derecho de USAinfo:eu-repo/semantics/masterThesis