Dabdoub-Fernández, AlejandraJuárez-Limón, Karla S.Anguiano-González, Hilda F.Villalobos-Quintero, José M.Méndez-López, Luis A.Aguilar-Morfín, Francisco J.2015-06-152014-12http://hdl.handle.net/11117/2052Reporte final del PAP en el que se participó en las acciones de capacitación y asesoría que el Laboratorio Empresarial de Zapopan Emprende desarrolla en alianza con el Centro Productivo Empresarial Comunitario (CPEC) del DIF Zapopan, en su programa de atención para emprendedores. El equipo de este proyecto colaboró en el desarrollo del laboratorio empresarial otoño 2014 atendiendo a 21 personas con 21 iniciativas. Se participó en un circuito interdisciplinario para lograr los resultados esperados; se llevaron a cabo sesiones del programa NAFIN (Nacional Financiera), talleres y asesorías sobre el modelo de negocio y prospectación de fondos. Lo que se obtuvo a través del laboratorio empresarial impartido, fue la propuesta en cada caso del lienzo de negocio (CANVAS) como herramienta para proyectar su iniciativa de negocio a corto y mediano plazo. En este trabajo participaron alumnos de la Licenciatura en Mercadotecnia, de la Licenciatura en Administración de Empresas, de la Licenciatura en Administración Financiera y de Ingeniería Industrial.spaEmpleabilidad y EmprendimientoDiseño de Herramientas de NegocioDiseño de Planes de NegocioPrograma de herramientas de negocio Iinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis