Pérez-Viramontes, Gerardo2015-05-062015-05-062014Pérez-Viramontes, G. (2014) “Autonomías: una forma pacífica de constituir empoderamiento“. Seminario sobre empoderamiento pacifista; Granada, España.http://hdl.handle.net/11117/1771Con el propósito de profundizar en lo que significa el empoderamiento pacífico, en este trabajo se busca plantear el poder como una relación entre personas que, sin pretender imponerse o resistir a la dominación, se proponen ejercer el poder intersubjetivo que las constituye y darse a sí mismas las normas y los derechos que les corresponden. Para fundamentar estas ideas se tratarán de articular ideas de diferentes activistas sociales y teóricos que reflexionan lo que significa e implica ejercer autonomía. Entre otros, Tomás Ibáñez, que propone pensar el poder desde la óptica de la libertad; Michael Randle y James Scott, que analizan las razones que justifican la emergencia de las resistencias sociales; Pietro Ameglio, que contextualiza la autonomía con el sentido de la swaraj gandhiana; Axel Honneth, que hace lo propio retomando y reformulando el concepto hegeliano de autonomía, y Ezquiel Adamovsky, que se cuestiona por el tipo de instituciones que pueden ayudar a consolidar una política autónoma.spaAutonomíaEmpoderamientoPazAutonomías: una forma pacífica de constituir empoderamientoinfo:eu-repo/semantics/conferencePaper