Aguiar-Aguilar, Azul A.2017-10-312017-10-312012Agiuar-Aguilar, Azul A. (2012). Instituciones de justicia en transición. Las reformas al Ministerio Público en perspectiva comparada. En Rincón Covelli, Tatiana y Jesús Rodríguez Zepeda (ed.). La justicia y las atrocidades del pasado. Teoría y análisis de la justicia transicional. México: Miguel Ángel Porrúa / Universidad Autónoma Metropolitana. https://rei.iteso.mx/handle/11117/5057978-607-401-66101http://hdl.handle.net/11117/5057El buen funcionamiento de las instituciones de justicia es un elemento clave para mantener en pie un régimen democrático. En gobiernos autoritarios no existe una preocupación por el respeto a las garantías individuales, los derechos humanos, el acceso equitativo a la justicia o el derecho al debido proceso; en democracia, estas cuestiones son fundamentales para garantizar que por ejemplo, los crímenes del pasado sean, dado el caso, procesados en instituciones profesionales e independientes del poder político. Del mismo modo, tales asuntos son cruciales para mantener en pie el Estado de derecho, sin el cual el régimen democrático se reduce a un procedimiento mediante el cual los ciudadanos eligen a sus representantes, además de abrirse la puerta a la corrupción, a la impunidad: a que la ley sea negociada al mejor postor. Una de las instituciones de justicia cruciales para mantener un Estado de derecho saludable es el Ministerio Público, dado que de su actuación depende lo que ocurrirá en la etapa del juicio. En este trabajo se elabora un análisis de la participación de diversos grupos que cabildearon las reformas al sistema de justicia en Brasil y México. Se formula la hipótesis de que a mayor participación y cohesión de estos grupos durante el proceso legislativo de reforma, mayor la posibilidad de que el sistema penal sea reformado, así como mayor la posibilidad de que el Ministerio Púbico emerja como una institución independiente.spaMinisterio PúblicoDemocraciaJusticia PenalInstituciones de justicia en transición. Las reformas al ministerio público en perspectiva comparadainfo:eu-repo/semantics/bookPart