Piza-Dávila, Hugo I.Aviña-Delgado, José A.2021-04-062021-04-062020-12Piza-Dávila, H. I. (2020). Identificador de GAPS en imágenes satelitales tomadas por el Landsat 7. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Sistemas Computacionales. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.https://hdl.handle.net/11117/6535En el año 2002 el escáner de corrección de línea en las imágenes satelitales Landsat 7 ETM+ presento una falla. Las imágenes provenientes del satélite Landsat 7 son una de las principales fuentes de monitoreo de fenómenos naturales, así como de cambios inducidos por el hombre. A pesar de la falla presentada, las imágenes captadas por el satélite Landsat 7 se siguen obteniendo debido a que produce bandas de 60 m de largo, estas bandas son utilizadas para realizar estudios de geología que considera los fenómenos térmicos en la superficie terrestre, además se pueden hacer estudios multitemporales porque existen bases de datos de imágenes Landsat 7 desde 1999. Los huecos presentes dentro de las imágenes satelitales Landsat 7 se muestran como líneas paralelas diagonales que cubre el ancho de una imagen satelital, el grosor de cada línea va desde un píxel hasta cercanos los 22 pixeles de alto de la línea paralela identificada como hueco/gap. Se han desarrollado diferentes algoritmos para corregir estos valores denominados huecos o gaps (gap-filling). Sin embargo, una cantidad considerable de estos algoritmos procesan la imagen completa, afectando no solamente los gaps existentes, sino también los píxeles de la imagen que no presentan problemas. Este procesamiento previo es la identificación de gaps en estas imágenes. Algunos algoritmos incorporan una fase de preprocesamiento para realizar esta identificación de gaps, sin embargo, no logran encontrar todos los huecos o cubrir la totalidad de pixeles que el hueco o área dañada representa. El presente proyecto tiene como objetivo principal realizar la identificación de gaps en estas imágenes satelitales, como una fase de preprocesamiento. Este propósito se cumple de manera satisfactoria en el presente proyecto mediante un procedimiento que incluye el algoritmo de Otsu para ser aplicado sobre una imagen satelital, el cual se aplica a cada una de las bandas de la imagen satelital en formato TIFF. Con el procedimiento que se ha desarrollado en este trabajo, se implementó una interfaz gráfica con los algoritmos mencionados, para que pueda ser utilizada por cualquier algoritmo de reparación de huevos en imágenes satelitales Landsat 7.spaImágenes SatelitalesAlgoritmo de OtsuGap-FillingIdentificador de GAPS en imágenes satelitales tomadas por el Landsat 7info:eu-repo/semantics/masterThesis