Díaz-Muñoz, Guillermo2014-08-192014-08-192008Díaz-Muñoz, G. (2008) "Los dilemas del desarrollo: una mirada desde América Latina (1990-2008)", Seminario Interdisciplinario del Doctorado en Estudios Científico Sociales. Guadalajara, Jalisco: ITESO.http://hdl.handle.net/11117/1404Hablar de desarrollo implica hablar de economía, política, sociedad y cultura, factores que inciden sobre el comportamiento de los países. En los últimos 28 años de desarrollo no se ha logrado estabilizar la situación económica, social y política de los países de América Latina, sino que se han dado fuertes tensiones sociales que amenazan la estabilidad de varios países del subcontinente. En muchos de los países latinoamericanos es claro el papel que han jugado las políticas del modelo neoliberal y los factores de la globalización en la creación y mantenimiento de un clima de inestabilidad. América Latina ha transitado por condiciones diferentes a través del tiempo. Su desarrollo ha sido el resultado de diversas etapas tanto de avance como de estancamiento y retroceso. El dilema del desarrollo sigue presente en este subcontinente.spaDesarrolloEconomíaNeoliberalismoLos dilemas del desarrollo: una mirada desde América Latina (1990-2008)info:eu-repo/semantics/report