Pérez-Sánchez, Rosa M.2016-02-222016-02-222014-03Pérez-Sánchez, R. M. (2014). Desvío de recursos públicos, es viable su recuperación a través del procedimiento administrativo y el de ejecución. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Derecho Constitucional Contemporáneo. Tlaquepaque, Jalisco: ITESOhttp://hdl.handle.net/11117/3091El objetivo de este trabajo es proponer procedimientos administrativos que permitan recuperar recursos públicos desviados y sancionar el incumplimiento a los acuerdos, convenios o contratos celebrados principalmente con particulares, organizaciones de la sociedad civil y grupos sociales, para ejecutar programas contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Se revisa el caso de una resolución administrativa que no fue recurrida y que actualmente es firme, en la cual se siguió el procedimiento administrativo por parte de la autoridad administrativa, se determinó el recurso que fue recibido indebidamente y se estableció su recuperación a través del procedimiento administrativo de ejecución. Lo que se pretende demostrar en este trabajo es que si se aplica un método de interpretación analítico e inclusivo de cierta normativa vigente en el orden jurídico mexicano, es posible determinar que al utilizar los procedimientos administrativos antes mencionados, se pueden recuperar rápida y eficazmente los recursos públicos que se desvían por los ejecutores del gasto público y que causan un daño al erario federal.spaCorrupciónDerecho AdministrativoDerecho Procesal AdministrativoRecursos PúblicosAdministración PúblicaResponsabilidad AdministrativaDesvío de RecursosProcedimientos AdministrativosDesvío de recursos públicos, es viable su recuperación a través del procedimiento administrativo y el de ejecucióninfo:eu-repo/semantics/masterThesis