Vázquez-Piombo, PabloCerda-Nárez, Francisco J.2020-09-222020-09-222020-08Cerda-Nárez, F.J. (2020). Estrategia de reconciliación entre el área metropolitana de Zamora y el río Duero, en los municipios de Zamora, Jacona y Tangancícuaro en el estado de Michoacán, México.Trabajo de obtención de grado, Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.https://hdl.handle.net/11117/6314En este trabajo se analizará el estatus actual en el que se encuentran el principal afluente hídrico que circula entre el área metropolitana de Zamora, emergido desde los manantiales del Lago de Camécuaro para correr en su paso por trece municipios como el cauce del “Río Duero” y finalmente descargar su vertiente en la Laguna de Chapala. Durante el recorrido de la trayectoria del afluente se contrapone a una serie de modificaciones en su medio físico-natural por las intervenciones sin planeación ni compromiso ambiental de los municipios quienes transforman a un medio urbano-construido sin orden ni estrategias que favorezcan la sustentabilidad. Para delimitar esta práctica propositiva se tomarán dos puntos de referencia sobre el área metropolitana de Zamora, el punto origen será el Lago de Camécuaro y el punto destino la gaza de cruce de la Calzada Zamora – Jacona con el cauce del río Duero. Son éstos los ejes seccionales para acotar el desarrollar de una propuesta de reconciliación sustentable bajo un estudio de caso de desarrollo e innovación para gestionar propuestas que contribuyan a mejorar la convivencia social y equidad ambiental en los espacios públicos.spaRevitalizaciónSustentabilidad UrbanaReconciliación SustentableZamora, Michoacán, MéxicoEstrategia de reconciliación entre el área metropolitana de Zamora y el río Duero, en los municipios de Zamora, Jacona y Tangancícuaro en el estado de Michoacán, México.info:eu-repo/semantics/masterThesis