Urrutia-DeLaTorre, FranciscoGonzález-Pedro, Gabriel2022-02-042022-02-042020-11González-Pedro, G. (2020). Aprendizaje del lenguaje matemático a través del contexto comunitario de San Miguel Lachixola, Oaxaca. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Educación y Gestión del Conocimiento. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.https://hdl.handle.net/11117/7743A través de las experiencias de la vida cotidiana de los estudiantes, se identifican actividades culturales que se practican en diferente medida a causa de la pérdida o modificación de la actividad cultural influenciada por factores tanto internos como externos. Estas experiencias del vivir diario permiten diseñar prácticas educativas acordes a la realidad, donde los actores principales son los estudiantes y personas de la comunidad y el escenario es la realidad misma. Para poder diseñar actividades culturalmente significativas, se inició con el reconocimiento de los conocimientos culturales (propios) que poseen los estudiantes, siendo este el punto de partida para el diseño de las experiencias comunitarias de aprendizaje. En el desarrollo del proyecto titulado “Aprendizaje del lenguaje matemático a través del contexto comunitario de San Miguel Lachixola, Oaxaca” se identificaron fortalezas de aprendizaje comunitario, como lo es la comunicación en lengua materna “CHINANTECA”, la participación de los estudiantes en diferentes escenarios de la vida comunal y la conservación de algunos elementos identitarios de la comunidad Chinanteca que le da valor y sentido a la actividad realizada.spaLenguaje MatemáticoModelo EducativoBachilleratoAprendizaje ComunitarioEducación Media SuperiorEducaciónAprendizaje del lenguaje matemático a través del contexto comunitario de San Miguel Lachixola, Oaxacainfo:eu-repo/semantics/masterThesis