Fuentes-Navarro, Raúl2016-01-192016-01-191983-04Fuentes-Navarro, R. (1983). “Alternativa al estudio científico de la comunicación”. Connotaciones, núm.4. México: Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación / Editorial El Caballito.http://hdl.handle.net/11117/2867En este trabajo se pretenden ubicar algunas condiciones de la articulación entre la enseñanza y la investigación de la comunicación con el cambio social. Se plantea un proceso de cuatro pasos por el que se podría influir en la dinámica social: la definición del cambio deseable orientado hacia la democratización; el desarrollo del sentido crítico que permita formular concepciones teóricas adecuadas; la capacitación en el ejercicio científico, sistemático y verificable de la comunicación como ciencia, como metodología, como técnica y como práctica social; y el desarrollo de la creatividad, como capacidad de imaginar alternativas y de diseñar formas de establecerlas, de influir para transformar la realidad responsable, crítica y sistemáticamente.spaFormación UniversitariaFormación de ProfesionalesCiencias de la ComunicaciónComunicación Estudio y EnseñanzaComunicación InvestigaciónAlternativa al estudio científico de la comunicacióninfo:eu-repo/semantics/article