González, Benjamín2017-08-242017-08-242007-07-03González, B. (2007). Aprovechamiento sustentable de la vida silvestre. Café Scientifique, 3 de julio. Guadalajara, Jalisco: ITESO.https://hdl.handle.net/11117/4859El concepto de aprovechamiento sustentable de la vida silvestre se tomó como principio rector en la Ley General de Vida Silvestre, y se define como el proceso en el cual el uso de la vida silvestre por parte del hombre es en menor proporción a la capacidad de renovación natural de sus poblaciones, por lo tanto, se logra conservar especies y hábitats. Benjamín González, experto en el tema, es médico veterinario zootecnista y tiene un Máster en Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres CITES. Fue coordinador general de inspección y vigilancia de flora y fauna silvestre en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de la Semarnat de 1990 al 2000. También ha sido director de Aprovechamiento de Vida Silvestre de la Dirección General de Vida Silvestre Semarnat.spaConservación AmbientalSustentabilidadVida SilvestreAprovechamiento sustentable de la vida silvestreinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject