Lizárraga-Navarro, Jorge A.Murillo-López, AlejandraMorales-Martínez, Doria Y.Montes-Fregoso, Hilaria M.Cárdenas-Puga, Ana R.Castro-Castro, Ana C.Gutiérrez-Vargas, Irma E.González-Martínez, Diego A.Peña-González, HéctorZúñiga-Chávez, ViridianaGonzález-Martínez, Carlos A.Maldonado-Mayorga, JonathanDelToro-Güitrón, IvannaCortés-Barón, Loren M.Zárate-Sánchez, José I.2016-06-172016-06-172016-05http://hdl.handle.net/11117/3675El objetivo de este proyecto fue divulgar el mariachi entre el público joven a través de estrategias creativas. Para lograrlo, se realizó una activación en la Plaza Liberación para que la gente conociera sobre el Encuentro Tradicional del Mariachi y se preparara para su quinceava edición. Además, se trabajó en el diseño de la imagen, que fue aprobada previamente por la Secretaría de Cultura, y en la aplicación gráfica para cada actividad del encuentro. Por otro lado, se realizó un diagnóstico para el Centro de Documentación Internacional del Mariachi, con un manual de buenas prácticas para que les permita generar un buen trabajo en su acervo y en su difusión.spaMariachiSustentabilidad del HábitatDiseño ResponsableRevolucionando la CulturaActividades de difusión para la salvaguarda del mariachiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis