DPTI - Trabajos de fin de Maestría en Ingeniería y Gestión de la Calidad
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando DPTI - Trabajos de fin de Maestría en Ingeniería y Gestión de la Calidad por título
Mostrando 1 - 20 de 73
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acreditación de materiales en la producción de bases para decoración(ITESO, 2016-08) Lomelí-Velázquez, Marlene; López-Herrera, RogelioÍtem Análisis bidimensional de una biorrefinería avanzada para la revalorización de residuos agroalimentarios de la ZMG a través de un esquema Design For Six Sigma (DFSS)(ITESO, 2023-12) Hernández-Sánchez, Pablos; Rojas-Rejón, Óscar A.Ítem Análisis de la cadena de valor de los productos de formas sólidas de Laboratorios Pisa S.A. de C.V.(ITESO, 2016-12) Solís-Hernández, Eric A.; Pérez-Ortiz, HumbertoÍtem Análisis multivariado aplicado a la industria del cartón corrugado(ITESO, 2017-06) Durán-Ramírez, Cristian C.; Sánchez-García, Jesús E.Ítem Aplicación de filosofía Lean Manufacturing para optimización de tiempo de ciclo en la industria textil(ITESO, 2016-09-08) Acevedo-Robles, Juan P.; Pérez-Ortiz, HumbertoÍtem Aplicación de herramientas de calidad para la identificación de un proyecto de ahorro para la elaboración de productos higiénicos en Essity, PC Bowling Green(ITESO, 2021-05) Castillo-Araiza, Kathya E.; Villarruel-Ulloa, GuillermoÍtem Aplicación de herramientas de control de calidad para la optimización del cultivo de células madre in vitro. Investigación del estado del arte del mercado y sistemas de gestión de calidad(ITESO, 2019-11) Guerrero-Martínez, Aida; Mendoza-Aguayo, David J.Ítem Aplicación de herramientas de gestión de la calidad en el desarrollo de una metodología de evaluación de resultados de la política pública en materia de calidad del aire en el Área Metropolitana de Guadalajara(ITESO, 2021-12) Egurrola-Hernández, Edgar A.; González-Figueredo, CarlosÍtem Automatización en escaneo de etiqueta(ITESO, 2023-05) Rojas-López, Luis A.; Villarruel-Ulloa, GuillermoÍtem Bebida Hidratante a partir de un suero oral. Variabilidad y Adaptabilidad de los Sistemas de Gestión de Calidad entre países: Caso de estudio(ITESO, 2023-11) Mendoza-Herrera, América J.; Zatarain-Hernández, Juan P.Durante la pandemia ocasionada por el virus SARS-COV-2 (Mejor conocido como COVID-19), se comenzó el proyecto de exportación de una bebida, con el objetivo de sacar provecho a las necesidades creadas por la pandemia y mantener el flujo de efectivo. El proyecto involucró el análisis de una bebida hidratante con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las regulaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, mejor conocida como FDA por sus siglas en inglés, el proyecto también realizó la evaluación de la cadena de suministro, el proceso de logística y el proceso de fabricación para asegurar que los protocolos de la planta se encontraban acorde con los requerimientos establecidos. La empresa farmacéutica identificó como oportunidad de mejora la implementación de un sistema de gestión de calidad e inocuidad para con ello obtener el certificado Safety and Quality Food, con el cual aseguran que la calidad del producto cumple con los requerimientos. En la actualidad el producto cumple estrictos estándares de calidad e inocuidad de alimentos y bebidas ya que es fabricado bajo los más altos estándares de calidad farmacéutica como son: Equipo de alta tecnología, parámetros farmacéuticos de fabricación y distribución, sin embargo, la empresa requería de un sistema documental enfocado a las características de régimen alimenticio. Las dos empresas de fabricación fueron consideradas como parte del proyecto global. Al comienzo se realizó una auditoría para identificar el nivel de cumplimiento actual, auditoría realizada con base a los requerimientos de la Iniciativa Global de la Inocuidad de los Alimentos, organización mejor conocida por sus siglas en inglés como la GFSI. Como resultado de la auditoría se obtuvo una lista de tareas y actividades para todos los departamentos involucrados, por lo que la empresa se dio a la tarea de desarrollar un plan de acción para implementar un programa de defensa de los alimentos; Un plan de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP); Un programa de prevención al fraude de los alimentos; Un programa de cuidado de alérgenos; Políticas para el resguardo, manejo y trazabilidad de vidrio y plástico quebradizo, así como un extenso programa de trazabilidad y rastreabilidad de los productos; Y una evaluación anual de cada programa implementado. Adicionalmente se implementaron herramientas de inocuidad como manejo de declaraciones sobre “productos libres de gluten”, manejo de alérgenos y buenas prácticas de fabricación de bebidas.Ítem Biorreactor para la gestión integral de residuos biodegradables producidos en el ITESO(ITESO, 2022-05-13) Soltero-Mercado, Karla S.; Rizo-Decelis, Luis D.Ítem Caracterización del proceso de secado de plátano verde en una planta de fabricación de alimentos deshidratados(ITESO, 2024-11) Ramírez-DeLoza, Alejandro; Zatarain-Hernández, Juan P.Se trabaja en una fábrica de alimentos deshidratados y en especial sobre plátano verde para la fabricación de harina, con el objetivo de determinar aquellos parámetros en el secador que puedan controlarse para que en base a estos se obtenga un rango de contenido de humedad en el producto terminado de entre 5 y 10%. Estos parámetros son: temperatura del medio de calentamiento, el más importante, la cantidad de pulpa cargada al horno, y el tiempo de ciclo. El horno de secado es de manufactura propia construido sin un rigor técnico que facilite la operación y control de las variables de diseño propias de la operación unitaria de secado; consta de dos cámaras con un distribuidor de aire caliente en el centro, la fruta se pela y rebaja en rodajas que se colocan en charolas perforadas y se ingresan sobre guías. Se analizan datos históricos que sirvan de base de partida y con promedios: temperatura del medio de calentamiento de aire 65°C, carga de pulpa 48.8 kg, tiempo de ciclo 23.8 h, y un contenido de humedad en un rango de 5.37 a 13.5% De estos se obtiene un criterio de avance en 75°C, 50 kg y 24 h. Se realizan 7 corridas intentando controlar estas variables; no es posible controlar la carga de pulpa por problemas combinados de la demanda y el suministro de la fruta, de manera que la principal variable es la temperatura del medio de calentamiento. Se revisa la operación del secador y se aplica control sobre la válvula de escape de aire y vapor. La combinación de tres estas acciones arrojan resultados sin valores atípicos en las variables, que muestran un control de temperatura más estrecho a promedio de 73.9°C, y que impacta a favor estabilizando las temperaturas al interior de la cámara en 44.3°C; la carga se hace más uniforme, aunque no necesariamente limitada en un rango 39.7 kg; el principal resultado es la estabilización del rango del contenido de humedad dentro de la especificación marcada de 5 a 10%, siendo de 8.3 a 10%, y el tiempo de ciclo en 26.2 h. El análisis de comparación de medias y varianzas de las dos poblaciones resultan en que no existe evidencia estadística significativa para suponer que ambas poblaciones son iguales.Ítem Coco & Tata. Bebida nutritiva horchata de coco(ITESO, 2019-12) Valenzuela-Tapia, Andrés; López-González, PilarÍtem Construcción de una metodología especializada en el estudio de confiabilidad de vehículos aéreos no tripulados(ITESO, 2023-04) DelToro-Runzer, Sofia A.; Garcia-Huerta, Raul A.; Alvarez-Placencia, IgnacioÍtem Control estadístico para la calidad de proveedores(ITESO, 2017-12) Zazueta-Soto, Luis; López-Herrera, RogelioÍtem Creación e implementación de procesos de mejora en la cadena de suministro de Festo(ITESO, 2021-11) Rodríguez-Pérez, Monica; Álvarez-Placencia, IgnacioÍtem Creación y entrega de cambios de ingeniería para Continental, planta periférico(ITESO, 2016-11) Morán-García, Víctor M.; Borrego-Navarro, Jaime A.Ítem Daily Sales Reconciliation Process Redesign(ITESO, 2021-05) Mañón-Gómez, Diego A.; Álvarez-Placencia, IgnacioÍtem Decisiones estratégicas y de alta dirección para la empresa Baldwin(ITESO, 2020-05) Topete-Gómez, Mónica; Hernández-Navarro, Hugo; DeObeso-Gómez, LucíaÍtem Desarrollo de estrategia competitiva en la industria de sensores Capstone(ITESO, 2019-05) López-Nakashima, Eduardo; Rojas-Nava, Víctor M.; Lepe-Estrada, Néstor I.; Gutiérrez-Reyes, Luis C.; DelaCerda-Gastélum, José; DeObeso-Gómez, Lucía