Departamento de Psicología, Educación y Salud
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Departamento de Psicología, Educación y Salud por título
Mostrando 1 - 20 de 1160
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem A propósito de las mujeres y el trabajo(ITESO, 1987-08) Bazdresch-Parada, Miguel; Diez-DeSollano, Rodrigo; Guerrero-Anaya, Luis J.; Silva-Contreras, María P.; Luna-Cortés, Carlos E.; Rosell, Juan P.Ítem Abordaje nutricio en línea en consultantes del personal de salud, pacientes paliativos y sus familiares(ITESO, 2020-12) Cobián-González, Kathya A.; Zamora-Orozco, Janeth J.Ítem Abordaje nutricional en pacientes con enfermedades crónico degenerativas(ITESO, 2024-05) Vélazquez-Díaz, Celia M.; Barría-González, Lucía; Cuellar-Ibañez, Laura M.; Ornelas-Tavares, Patricia E.El PAP de calidad de vida y salud, en el ámbito hospitalario tiene como objetivo colaborar en la mejora de la percepción y atención de la salud biopsicosocial de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), de sus cuidadores y del personal de la salud que se encarga de ellos, lo que contribuye en el incremento de su calidad de vida. Asimismo los objetivos específicos son los siguientes: Identificar, Evaluar e intervenir desde la Psicología, la Educación, la Nutrición y el Derecho para atender las necesidades físicas, psicosociales, emocionales, legales y espirituales de la población en riesgo y del enfermo crónico y terminal, de su familia y del equipo de salud que los atiende. Comunicar y difundir en redes mediante publicidad, infografías, guías orientadoras y material audiovisual el servicio integral que ofrece el PAP y en beneficio de la institución hospitalaria que nos acoge y de la comunidad universitaria Diseñar y aplicar un protocolo de investigación relevante para la problemática a la que se está enfrentando y/o un producto que contribuya a resolver alguna de las problemáticas detectadas y elaborar un Reporte de la Experiencia en el Proyecto (R-PAP). Durante este PAP, trabajamos de manera colaborativa con 3 diferentes instituciones; el hospital civil Nuevo Dr. Juan Mencha, el civil viejo Fray Antonio Alcalde y el Instituto Jalisciense de Cancerología. El alcance que se obtuvo fue de….. en diferentes servicios, entre ellos cirugía bariátrica, endocrinología, geriatría y cancerología. La metodología utilizada es el proceso de atención nutricia (PAN) conjunto a un abordaje desde el enfoque de cuidados paliativos.Ítem Abordajes psicoterapéuticos en consultantes con ideación suicida(ITESO, 2021-01) Jiménez-García, Martha J.; Sánchez-Loyo, Luis M.Ítem La aceptación y la resignificación de sentido de vida frente al cáncer(ITESO, 2022-01) Sigler-Rosillo, Hans; Gómez-Gómez, Elba N.Ítem El acervo de conocimiento del acto de dirigir y los motivos que subyacen en el significado que le otorgan cuatro directivos en un estado inicial y final, que participaron en un programa de formación.(ITESO, 2011-11) Ruano-Ruano, Amparo; Bazdresch-Parada, MiguelÍtem Acompañamiento a comercios y empresas de servicio en la ribera de Cajititlán(ITESO, 2016-05) Aranda-González, Dayana; Zúñiga-DeLaTorre, Jorge A.; Presuel-Douriet, Omar A.; Martínez-Páez, Mónica J.; SánchezMontemayor-Igartua, Rodrigo; Virgen-Torres, ElizabethÍtem Acompañamiento a los adolescentes de 10 a 13 años en el proceso de auto conocimiento y formación de la identidad desde la sexualidad(ITESO, 2020-02) González-Sequeira, Angélica; Navarro-Becerra, Ana A.Ítem Acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad. De la vulnerabilidad a la tendencia actualizante: un caso(ITESO, 2016-10) Castillón-Figueroa, Jorge C.; Cervantes-Rodríguez, SofíaÍtem El acompañamiento desde la dirección general para la mejora del Plan de Acción Tutorial(ITESO, 2016-01) García-Rábago, María C.; Silas-Casillas, Juan C.Ítem Acompañamiento docente a través del trabajo colaborativo para fortalecer la atención de los alumnos con necesidades educativas especiales(ITESO, 2013-02) Gutiérrez-Arana, Rosa M.; GarcíaRuiz-Velasco, Ana P.Ítem Acompañamiento docente. De lo presencial a lo virtual, durante la pandemia por el virus Sars-Cov-2(ITESO, 2023-06) Buenrostro-Jiménez, Carina; Velázquez-Barrera, NéstorÍtem El acompañamiento en el trabajo académico colegiado en una escuela preparatoria del estado de Jalisco(ITESO, 2013-02) Grajeda-Delgadillo, Leticia E.; Díaz-Díaz, Sandra L.; Orozco-González, María G.Ítem El acompañamiento ignaciano desde la gestión educativa(ITESO, 2015-12) Solís-Cortez, Claudio V.; Silas-Casillas, Juan C.Ítem Acompañamiento para el autoconocimiento y toma de decisiones en jóvenes universitarios que cambian de carrera.(ITESO, 2021-01) Vigil-PérezVargas, Joaquina E.; Santana-Campas, Marco A.Ítem Acompañamiento psicoterapéutico en el proceso de pérdida de peso de una paciente con obesidad(ITESO, 2021-05) Mendoza-Cid, María C.; Zohn-Muldoon, TaniaÍtem Acompañándonos aprendemos a acompañarnos(ITESO, 2020-01) Segura-Méndez, Carmen J.; Hernández-Valdés, Oscar G.; Morfín-Otero, Francisco; Ojeda-Chávez, Víctor M.Ítem Actividades colaborativas en la educación en y para el trabajo entre niñas y niños en una comunidad p'urhépecha(ITESO, 2015) Keyser-Ohrt, Ulrike; Mejía-Arauz, RebecaÍtem Actividades para fortalecer el tejido social en San Pedro Valencia(ITESO, 2016-07) Sierra-Rangel, Aranza; Pérez-Lozano, Diana L.; López-Ortiz, Gloria M.; Gutiérrez-Venegas, María I.Ítem Actualizar el modelo de autoevaluación institucional y de los programas de la universidad piloto de Colombia para desarrollar la cultura de calidad(ITESO, 2018-10) Muñoz-Peñuela, Elizabeth; Franco-Gamboa, Enriqueta