Sánchez-Loyo, Luis M.Beuchot-Cuéllar, Ivonne2025-07-012025-07-012025-02Beuchot-Cuéllar, I. (2025). La asociación entre la relación con el padre en edad temprana y la pareja emocionalmente dependiente en una mujer adulta en proceso de psicoterapia. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Psicoterapia. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.https://hdl.handle.net/11117/11635La dependencia emocional en la pareja es un tema frecuente en los procesos psicoterapéuticos hoy en día. Las razones por las que esta dependencia tiende a desarrollarse son variadas, pero en su mayoría son producto de aprendizajes provenientes de nuestros mayores, de nuestro círculo social e incluso de nuestra cultura, los que nos hicieron creer que necesitamos de la aprobación del otro para existir. Este trabajo muestra qué correspondencia existe entre el apego ansioso con el padre en edad temprana y la vivencia de una relación emocionalmente dependiente de pareja en edad adulta, en este caso de una mujer heterosexual en proceso de psicoterapia. Para ese efecto, mediante una investigación de corte cualitativo, se transcribieron y analizaron cinco sesiones, cuyo contenido se clasificó en tres categorías principales: apego ansioso con el padre, apego ansioso con la pareja y dependencia emocional en la pareja. En cada una de las tres categorías, de manera deductiva se definieron parámetros tomando en cuenta la teoría imperante; de esta manera fueron seleccionadas las narraciones específicas de estas cuatro sesiones de la consultante que mejor reflejaran los parámetros definidos. Los resultados mostraron que las características desarrolladas por esta mujer en la infancia, en la relación con el padre, están siendo replicadas y repetidas ya como adulta con su pareja. Se da evidencia que la manera de relacionarse con personas del sexo masculino que aprendió en la infancia podría permanecer vigente en la edad adulta al seguir buscando definirse a través del otro. Con base en esta información sería posible enfocar desde un principio la práctica psicoterapéutica hacia el rastreo de recursos e instrumentos aplicables para sanar esa herida de infancia, como lo son la terapia narrativa usada para resignificar una experiencia, la terapia psicodinámica para explorar los efectos de las experiencias tempranas en la personalidad y el impacto en las relaciones actuales y la terapia de apego para explorar y reparar los patrones de apego desarrollados en la infancia y que influyen en las relaciones interpersonales en la vida adulta, todo esto para resignificar la relación con los hombres y favorecer el cambio de una manera ágil.spahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esDependencia EmocionalApegoRelación de ParejaRelación con el Padre en Edad TempranaPsicoterapiaMujerVínculo AfectivoLa asociación entre la relación con el padre en edad temprana y la pareja emocionalmente dependiente en una mujer adulta en proceso de psicoterapiaThe Association between the Early Relationship with the Father and Emotionally Dependent Romantic Partners in an Adult Woman Undergoing Psychotherapyinfo:eu-repo/semantics/masterThesis