Gómez-Gómez, Elba N.Barrios-Oliva, Ana C.2023-06-212023-06-212023-06Barrios-Oliva, A. C. (2023). El papel de las emociones en mujeres con cáncer de mama. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Desarrollo Humano. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.https://hdl.handle.net/11117/9301El cáncer de mama se ubica como la primera causa de muerte de cáncer de la mujer en México, es catalogado como un problema de salud pública y es multifactorial por lo que debe ser abordado desde un enfoque bio-psico-socio-trascendente, que coadyuve a mejorar la calidad de vida en estas mujeres. Mi condición de ser una mujer diagnosticada con cáncer de mama, aunado a recientes estudios científicos sobre la relación del papel de las emociones y el proceso de enfermar, motivó el propósito de esta investigación-acción respecto a indagar más en el tema. Se utilizó una metodología mixta, obteniendo la información cualitativa mediante la aplicación del método fenomenológico y existencial, en la primera etapa con una entrevista fenomenológica y en la segunda etapa, a través de una intervención desarrollada con el taller de “Conectando con mi corazón” desde el Enfoque Centrado en la Persona, que se impartió en 12 sesiones de dos horas cada una, a un grupo aproximado de 10 mujeres que fueron diagnosticadas con cáncer de mama, con la pretensión de que las participantes ampliaran su conocimiento personal a partir de la recuperación de su historia de vida, ofreciendo las condiciones propicias donde pudieran identificar, expresar y contactar con sus emociones para que en la profundización de la experiencia se detonara su tendencia actualizante y pudieran transitar de un estado de vulnerabilidad al de vida plena, en un proceso de crecimiento personal constante, obteniendo resultados favorables en relación a lo que cada participante identificó como una oportunidad de desarrollo.spaCáncerEmocionesEnfoque Centrado en la PersonaMujeresCáncer de MamaEl papel de las emociones en mujeres con cáncer de mamainfo:eu-repo/semantics/masterThesis