Rodríguez-DeLaPeña, SantiagoNoyola-Hernández, Itza X.2023-08-252023-08-252023-07https://hdl.handle.net/11117/9835El Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) abordó el estudio de la interacción entre levaduras y bacterias en la elaboración de bebidas alcohólicas en el CIATEJ. El objetivo general fue evaluar experimentalmente el impacto del cultivo puro y co-cultivo de tres levaduras y dos bacterias en jugo de uva y jugo de agave sintéticos, mediante la cuantificación de biomasa y metabolitos durante la fermentación alcohólica. Se seleccionaron cinco microorganismos para el estudio: Saccharomyces cerevisiae, Pichia kluyveri, Kluyveromyces marxianus, Limosilactobacillus fermentum y Lactiplantibacillus plantarum. Los resultados mostraron que S. cerevisiae fue el microorganismo que consumió la mayor cantidad de sustrato, tanto en medio de uva como de agave. En cuanto a la producción de etanol, S. cerevisiae obtuvo el rendimiento más alto en fermentación de jugo de agave, seguido de P. kluyveri y K. marxianus. El proyecto permitió evaluar el crecimiento microbiano, el consumo de sustrato y la producción de metabolitos, lo cual contribuye a mejorar los procesos de elaboración de bebidas alcohólicas y la competitividad de los pequeños productores. A través del PAP, se adquirieron competencias disciplinares, sociales y universitarias, y se reflexionó sobre la sensibilización ante las realidades socio-culturales. En conclusión, este proyecto de aplicación profesional proporciona información relevante sobre la interacción entre levaduras y bacterias en la fermentación alcohólica, y su impacto en la calidad de las bebidas. Los resultados obtenidos contribuyen al conocimiento científico en este ámbito y ofrecen oportunidades de mejora para la industria de bebidas alcohólicas.spaSustentabilidad y TecnologíaApoyo a Centros de Investigación ExternosEstudio de la interacción entre levaduras y bacterias en la elaboración de bebidas alcohólicas en el CIATEJinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis