Análisis Plural2014-01-162014-01-161995-02Análisis Plural. (1995). “Ni los oigo, ni los veo”. En Análisis Plural, año de 1994. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.978-968-9524-19-9http://hdl.handle.net/11117/1087Este texto parte de la respuesta de Carlos Salinas de Gortari, entonces presidente de México, a los periodistas sobre los legisladores del Partido de la Revolución Democrática. El estudio político confirma la hipótesis de que el sistema del gobierno y su partido oficial ya no estaban en condiciones de resolver las luchas entre las elites ni su distancia cada vez mayor de los de abajo. El inconsiderado paso a la modernidad estaba pagando ese costoso desajuste. La disyuntiva en ese momento era que el cambio democrático se hacía pronto o eso que no funcionó y seguía en disfunción sistemática terminaría por deshacerse.spaViolenciaChiapas, MéxicoDemocraciaGobierno de Carlos Salinas de GortariPartido Revolucionario Institucional PRIPartido de la Revolución Democrática PRDPrograma Nacional de Solidaridad PRONASOL“Ni los oigo, ni los veo”info:eu-repo/semantics/bookPart