2021-05-192021-05-19https://hdl.handle.net/11117/6901El 8 de agosto de 2002 fue firmado en la ciu- dad de México el documento “México: compromiso social por la calidad de la educación” por los representantes de la mayoría de los sectores del país, los gobiernos federal y estatales y la sociedad. El documento se enmarca en el Programa Nacional de Educación 2001–2006 y pretende establecer consensos para sumar esfuerzos de to- dos los grupos sociales y lograr así una educación de mejor calidad, tanto la que imparte el sector público como la que está a cargo del privado. La relevancia de los compromisos que contiene pide, a la vez, un conocimiento general del documento y una consideración cuidadosa. En esta nota que- remos ofrecer una breve reseña del contenido con el fin de colaborar a la divulgación de las ideas y propuestas ahí aceptadas. application/pdfDerechos de autor 2016 Sinéctica, revista electrónica de educaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0México: compromiso social por la calidad de la educacióninfo:eu-repo/semantics/article