Morfín-López, Luis2014-01-232014-01-231998-01Morfín-López, L. (1998). "Análisis del estado que guarda la educación en México a finales de 1997”. En Análisis Plural, segundo semestre de 1997. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.978-968-9524-19-9http://hdl.handle.net/11117/1112Si los fines de la educación propuestos en el artículo 3 constitucional, como: educar para la convivencia democrática; inculcar el aprecio por la independencia y la soberanía nacional; contribuir a la mejor convivencia humana, al aprecio por la dignidad de la persona y a la igualdad de todos los hombres, siguen siendo tema de discursos y declaraciones oficiales, sindicales y particulares, la verdad es que el modelo del país que persigue tales propósitos no solo se ha desdibujado, sino que ya no existe. La incongruencia es tan grande que nadie se atreve a declarar con honestidad para qué en México se pretende educar a las futuras generaciones.spaEducación FinalidadesDemocraciaIgualdad y DesigualdadAnálisis del estado que guarda la educación en México a finales de 1997info:eu-repo/semantics/bookPart