Villarreal-Macías, RogelioBuendía-Longoria, Karelle2024-01-112024-01-112023-12https://hdl.handle.net/11117/10706El movimiento del muralismo mexicano ha sido una de las representaciones artísticas y políticas más reconocidas del país, sin embargo, la invisibilización de la participación de las mujeres en éste es más que aparente. Esta investigación hace un recuento de la historia del arte mural en los últimos cien años, desde México hasta el AMG, explorando cómo sus raíces han evolucionado en las diferentes generaciones; específicamente se hace una comparativa entre el cambio de técnicas, mensajes de las obras y distribución del arte mural, hasta llegar a los murales feministas que se pintan en la actualidad.spaIdentidades e Inclusión SocialConstrucción de Opinión Pública e Incidencia en los MediosMirar la Ciudad con Otros Ojos: Memorias e IdentidadesMemoria viva: la nueva ola de arte mural en el AMG sobre los feminismos contemporáneosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis