López-DeAnda, Magdalena2020-01-222020-01-222011López-DeAnda, M. (2011). Epistemologías del ciberespacio. En Virtualis, Revista de Cultura Digital, 2(4), Tecnológico de Monterrey.2007-2678http://hdl.handle.net/11117/6128El propósito de este documento es presentar y discutir algunas corrientes epistemológicas en torno a las cuales se discurre la noción de espacio en el contexto de la Comunicación Mediada por Computadora. Para ello, realizamos una revisión documental, que si bien no es exhaustiva, sí permite perfilar redes de preocupaciones, posturas y problemas que se tejen con cada vertiente conceptual. Encontramos que el ciberespacio es estudiado en tanto sus propiedades técnico-expresivas, su relación con el espacio analógico, los procesos de desterritorialización y transformaciones en la configuración de la co-presencia, el reordenamiento social, la generación de vínculos y grupalidades, el poder simbólico, político y económico, su relación con la construcción de sentido, entre otros. Los enfoques que están en la base de la mayoría de las posturas son positivismo, dualismo y fenomenología.spaCiberespacioMundos VirtualesComunicación Mediada por ComputadoraComunicación a DistanciaEspacioEpistemologíaEpistemologías del ciberespacioinfo:eu-repo/semantics/article