Centeno-Partida, María L.Salinas-Caram, José A.Cazares-López, Irma F.Cervantes-Guzmán, Andrea J.García-Téllez, Diana S.Gómez-Arízaga, Mireya J.Martínez-Becerra, Susana L.Neri-Vázquez, Karla M.2024-01-252024-01-252023-11https://hdl.handle.net/11117/10724El Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) de Atención a niños en contextos desfavorecidos: desarrollo de aprendizajes para la vida, tiene como objetivo fomentar en comunidades urbanas marginadas enfoques innovadores para facilitar el acceso, apropiación y utilización de la cultura escrita. Esto se logra a través del diseño de espacios comunitarios destinados a promover y facilitar la lectura, así como el desarrollo de sistemas de apoyo que contribuyan al fortalecimiento de habilidades cognitivas, emocionales y sociales en niños y niñas que enfrentan rezago escolar y corren el riesgo de abandonar la escuela (Centeno, 2023). Durante el semestre, en el proyecto Sigo Aprendiendo se fomentaron el desarrollo de habilidades cognitivas, afectivas y sociales fundamentales para el aprendizaje inicial de la lectoescritura. Para lograr este objetivo, se utilizaron metodologías dialógicas y participativas, las cuales transforman el proceso de aprendizaje en una experiencia crítica, reflexiva y placentera. Más allá de la enseñanza convencional de lectura y escritura, Sigo Aprendiendo establece un entorno que promueve un clima de trabajo afectivamente seguro promoviendo relaciones basadas en el respeto, la aceptación y la confianza mutua, enfatizando la confianza en las capacidades de los niños. Con respecto a los resultados de dicha intervención, se destacan los referentes a las áreas de lenguaje, aspectos como la fluidez verbal, adquisición de un vocabulario más amplio se resaltan. En cuanto a cuestiones de lectoescritura, se subrayan mejoras dentro de aspectos como conciencia fonológica, la transición a una lectura global y menores faltas de ortografía. Por último, dentro del área socioafectiva se enmarca la adquisición de habilidades para resolución de conflictos, autorregulación, expresión y conciencia emocional.spaAtención a Niños en Contextos Desfavorecidos. Desarrollo de Aprendizajes para la VidaCalidad de la Educación y la CulturaIdentidades e Inclusión SocialMás allá del aprendizaje tradicionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis