Carroll-deObeso, Paola M.Romero-Esqueda, Laura E.Castro-Ramírez, Lucero M.Hidalgo-Rodríguez, AdrianaMaciel-Pérez, AndreaMabarak-Carrandi, LorenaMedina-Robles, ElenaMinghelli-Díaz, ValeriaMuñoz-Méndez, Mauricio A.Ojeda-Manriquez, SabrinaSegura-Cortés, XimenaTapia-Cervantes, Jesús M.Valdés-Mendoza, María F.Tavares-Trueba, Erika V.2023-01-142023-01-142020-07https://hdl.handle.net/11117/8413El PAP Escucha México está en constante búsqueda de implementar entornos incluyentes, el desarrollo de la educación sobre la salud y cultura auditiva, proveer las herramientas necesarias para un confort acústico e informar a la ciudadanía acerca de la discapacidad auditiva. Para lograr estas metas antes establecidas, el PAP cuenta con 5 proyectos internos con objetivos específicos buscando siempre un entorno incluyente en los que existen diferentes metodologías de trabajo desde cualitativas hasta cuantitativas, e incluso técnicas de investigación y recopilación de datos. Estos proyectos son: Cruzada contra el Ruido, Mariana Anaya Doll, Redes Sociales Escucha México, Cultura Auditiva (Estrategias de Enseñanza/Aprendizaje) y el 2do Encuentro de Cultura Auditiva. Cada proyecto tiene un propósito en específico, así como diferentes áreas de trabajo que proveen manejo de redes sociales, investigación e incluso apoya a terceros como Mariana Anaya.spaEscucha México: Estrategias Gráficas y Cultura AuditivaDiseño de Sistemas Multiplataforma y de Interacción del Usuario con la TecnologíaSustentabilidad y TecnologíaEscucha Mëxico: Estrategias gráficas y cultura auditiva. Verano 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesis