Islas-Espinoza, Juan M.Zamora-Vargas, Luis S.2025-09-052025-09-052025-07https://hdl.handle.net/11117/11799Para acceder a cualquier tipo de recurso llevamos a cabo dos tipos de procesos, autenticación y autorización, la autenticación se refiere a comprobar que cierta identidad nos pertenece a través de un desafío, mostrar una identificación oficial, estar en persona o usar una contraseña, la autorización se refiere a verificar el nivel de acceso o privilegios que un individuo tendrá sobre cierto recurso. Con el crecimiento de internet vienen los servicios en línea y cada día las organizaciones utilizan y dependen mas de ellos, bajo este propuesto se desarrolló el concepto de Single Sign-On que en español se traduce a único inicio de sesión, esta idea nos habla de tener una única sesión a través de diversos servicios en plataformas distintas y en lo que concierne al usuario, se tendrá una única identidad que proteger. Las personas solo deben de conocer su usuario y contraseña y de ahí en adelante tendrán acceso a los recursos suficientes para terminar su trabajo, el equipo de gestión de identidades y acceso se preocupa de brindar soluciones con un enfoque de ciberseguridad para permitir a todos en la organización realizar sus actividades y mitigar incidentes de ciberseguridad, una estrategia común en las organizaciones es implementar la autenticación por múltiples factores. La autenticación por múltiples factores (MFA) es una barrera extra que existe dentro de la gestión de identidades, esta barrera es fuerte debido a que se apalanca de elementos de autenticación ajenos a una contraseña, como lo puede ser un mensaje de teléfono, una llamada, una tarjeta física, entre otras, por lo que un atacante tendría que vulnerar la contraseña y todos sus factores de autenticación múltiple o multi factor a la vez. Como compromiso de Baxter por mantener un alto estándar en ciberseguridad, se revisó el proceso existente para reestablecer el multi factor de los usuarios, el cual dependía de acciones realizadas por terceros y se propuso crear una solución que automatice este proceso, con los propósitos de facilitarle al usuario realizar dicha acción sin tener que esperar al equipo de soporte o de gestión de identidades y a su vez permitir a los equipos enfocarse en otras actividades.spahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esSustentabilidad y TecnologíaIndustria de Alta TecnologíaVinculación con Empresas TecnológicasBAXTERinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis