Martín-González, Alejandra J.2020-02-062020-02-062019-11Martín-González, A. J. (2019). Evaluación del cumplimiento de la planeación estratégica en el ITESO: facilitadores e inhibidores. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Administración. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.http://hdl.handle.net/11117/6164En la planeación estratégica se define el estado deseado que las organizaciones quieren alcanzar, así como, la descripción del conjunto de actividades y operaciones que se requieren para alcanzar cada uno de los objetivos planteados. La ejecución implica la implementación de ese conjunto de actividades mediante un proceso de toma de decisiones y de seguimiento y control continuo del desempeño. La ruptura entre la formulación y la ejecución de los planes suele darse conforme se trasladan al resto de los niveles de la organización, por ello se requiere contar con procesos claros y estrategias de liderazgo y comunicación constante para el despliegue y seguimiento de recursos de manera que se consiga el máximo desempeño. En este trabajo, se presentan los resultados de un análisis realizado en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, ITESO, con el objetivo de realizar una evaluación del cumplimiento de su planeación estratégica en los diferentes niveles (institucional, dirección y dependencia) e identificar los habilitadores e inhibidores existentes para el despliegue de su estrategia y el logro de los objetivos institucionales. Para efectos de este estudio, se analizaron los siguientes elementos de la planeación y la ejecución: formulación de la estrategia, procesos, alineación y articulación, estructura, recursos financieros, liderazgo, comunicación, evaluación y seguimiento y cultura organizacional.spaHabilitadores e InhibidoresPlaneación EstratégicaCultura OrganizacionalEvaluación del cumplimiento de la planeación estratégica en el ITESO: facilitadores e inhibidoresinfo:eu-repo/semantics/masterThesis