Hernández-Mejía, IlianaArias-Muñoz, KarinaHallal-Vázquez, SalmaMorales-Ruiz, PaolaFlores-Viramontes, Melissa V.GarcíadeLeón-González, Marieli2023-09-062023-09-062023-05https://hdl.handle.net/11117/9963El presente texto es un reporte del trabajo realizado en el PAP Migración en Jalisco, el cual tiene cómo objetivo incidir de forma positiva en los procesos de movilidad humana dentro del Estado. Esto se lleva a cabo mediante proyectos, los cuales se realizan de la mano de organizaciones civiles con la finalidad de apoyar los esfuerzos de las personas o instituciones que se encuentran trabajando para mejorar las condiciones de vida de las personas migrantes en Jalisco. Nuestro trabajo cómo equipo, consistió en dos proyectos diferentes, la colaboración dentro de la investigación Movilidad Humana por la Ruta Centro-Norte del Occidente de México:Vulnerabilidades, alternativas y políticas públicas, así cómo el apoyo en la logística y organización del festival Chicano Fest. En el caso del proyecto de Movilidad Humana por la Ruta Centro-Norte del Occidente de México la meta era apoyar en las actividades correspondientes a la etapa en la que se encontraba este proyecto. Nos dedicamos a sistematizar información y presentarla en distintos productos para su uso en diferentes espacios, colaboramos en la creación de un manual metodológico y apoyamos en el taller llevado a cabo con las organizaciones civiles para presentarles el reporte y conocer su perspectiva en torno a las problemáticas. Por otro lado, el objetivo dentro del proyecto del Chicano Fest era la participación activa dentro de la organización de este festival, e ir resolviendo sobre la marcha las necesidades que se fueran presentando, así cómo el apoyo logístico del día del evento.spaMigración en JaliscoMigraciónIdentidades e Inclusión SocialChicano Fest y otras actividadesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis