Castañeda-García, Claudia S.2019-01-082019-01-082019-01Castañeda-García, C. S. (2018). Interseccionalidad en estrategias gubernamentales de comunicación de la cultura. Políticas públicas en Premios Bellas Artes de Literatura y el Programa Cultural Tierra Adentro. Tesis de maestría, Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.http://hdl.handle.net/11117/5774Las letras mexicanas, como asunto de política pública, han concentrado un amplio espectro de estrategias de comunicación de la cultura y las artes, además de ser concebidas como ámbito fundamental para el desarrollo educativo, social y económico del país. Esta investigación da cuenta –cuantitativa y narrativamente–, desde una perspectiva interseccional, de los sesgos discriminatorios en la instrumentación de tres programas señeros de la política cultural mexicana: los Premios Bellas Artes de Literatura, la colección del Fondo Editorial Tierra Adentro y la revista Tierra Adentro. Estas estrategias se analizan a partir de cuatro índices de discriminación: género, lengua escrita, género literario y lugar de nacimiento de escritoras y escritores dentro de las, a su vez, intersecciones de este ámbito de producción cultural con la política pública federal y el marco normativo que la incluye. Se hace uso del análisis y sistematización de bases de datos para confirmar la existencia de sesgos que limitan la participación de escritoras en el sector de las artes en México.spahttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfPolíticas CulturalesPremios LiterariosDiscriminaciónDiscriminación de GéneroDisparidad de GéneroGéneroInterseccionalidad en estrategias gubernamentales de comunicación de la cultura. Políticas públicas en Premios Bellas Artes de Literatura y el Programa Cultural Tierra Adentroinfo:eu-repo/semantics/masterThesis