2021-05-192021-05-19https://hdl.handle.net/11117/7179El objeto de nuestro artículo es realizar una reflexión en torno al tema de la justicia social y su influencia sobre los recursos y las políticas destinados a la educación. El desarrollo social valida los derechos humanos y, por tanto, entre muchos, el derecho a la educación. Sin embargo, no sólo reconocemos el derecho al acceso a la educación ?universalización de ésta?, sino que, en especial, hacemos referencia al derecho a aprender mediante el desarrollo de una educación de calidad que dé respuesta a las capacidades de cada uno de los niños y niñas, a su contexto y su realidad particular. Para ello, hemos definido el concepto de justicia social y de educación y maridado a la luz de la teoría del desarrollo de las capacidades de Martha Nussbaum. Por último, elaboramos un decálogo de principios educativos para lograr una educación que promueva la justicia social.application/pdfapplication/htmlDerechos de autor 2016 Sinéctica, revista electrónica de educaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0El desarrollo de capacidades en la educación. Una cuestión de justicia socialinfo:eu-repo/semantics/article