Rojo-Michel, Martha C.Maldonado-Saucedo, MargaritaRamírez-García, María M.García-Cortés, Leticia L.Luna-Zambrano, Andrea L.López-Benavidez, Laura G.2022-11-112022-11-112021-12-05https://hdl.handle.net/11117/8292La exclusión sociocultural de la vejez genera abandono, invisibilidad, nulidad de derechos y pocas oportunidades para que las personas mayores que habitan en el Área Metropolitana de Guadalajara vivan plenamente esta etapa de sus vidas. El objetivo fue empoderar a las personas mayores que habitan en el AMG, a través de talleres de autocuidado (salud física y mental) y del desarrollo de proyectos de diseño colaborativo que generen alternativas que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida para que resignifiquen esta etapa de su vida. El trabajo colaborativo a través del taller Encerrados pero enREDados permitió por medio de talleres virtuales abonar a la calidad de vida de este grupo poblacional en el contexto por COVID-19 mediante el uso de las aplicaciones de whatsapp y zoom. Se presenta a lo largo de este documento las experiencias de aprendizaje por estudiantes y la contribución social que implica el trabajar con personas mayores a partir de un contexto que ha implicado la emergencia sanitaria derivada por la pandemia de COVID 19 que ha llevado el experimentar y continuar en aislamiento social. Aún en el contexto en el que se mantiene el confinamiento, a través de distintas estrategias de intervención que buscaron sumar al bienestar cotidiano de este grupo etario abordando las siguientes temáticas: 1) Resignificación de la vejez, 2) Nutrición para personas mayores, 3) Accesibilidad y seguridad en el espacio público y privado, 4) Red de apoyo para la productividad en la vejez, 5) Accesibilidad y seguridad en el espacio público y privado, 6) Regulación emocional, 7) Accesibilidad y seguridad en el espacio público, 7) Red de apoyo para la productividad en la vejez, 9) Accesibilidad y seguridad en el espacio público y privado y 10) Regulación emocional en las que han participado adultos mayores inmersos dentro Sistema DIF en distintos municipios: Guadalajara, Zapopan,Tlaquepaque y Tlajomulco.spaCiudades Globales Amigables con los Mayores en el Área Metropolitana de GuadalajaraDesarrollo Local y Fortalecimiento del Tejido SocialIdentidades e Inclusión SocialTaller: Encerrados pero enREDadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis