Villarreal-Macías, RogelioJardon-Madrigal, Joel F.Vaca-Uribe, Samuel E.2023-06-072023-06-072023-05https://hdl.handle.net/11117/9202Esta investigación aborda la piratería de productos audiovisuales (películas y series) en el AMG, cómo ha ido evolucionando la distribución y su adaptación a través de los años, tanto en formatos físicos como digitales, así como los problemas que ésta presenta y las diferentes perspectivas del consumidor y de expertos del medio audiovisual. La piratería es un negocio ilegal, pero también puede significar un recurso valioso para las audiencias que la consumen, ayuda a la preservación de filmes que se consideraban perdidas y gracias a ello son vistas por más personas, ya que los altos costos del streaming y las salas de cine orillan a buscar alternativas que no afecten su economía o bien, no implica gasto alguno.spaIdentidades e Inclusión SocialConstrucción de Opinión Pública e Incidencia en los MediosMirar la Ciudad con Otros Ojos: Memorias e IdentidadesLa piratería de cine y series en el AMG. ¿Una distribución alternativa?info:eu-repo/semantics/bachelorThesis