Guevara-Castro, Alberto2013-11-212013-11-212004-07Guevara-Castro, A. (2004). "Tiempos violentos”. En Análisis Plural, primer semestre de 2004. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.978-968-9524-19-9http://hdl.handle.net/11117/1002La violencia es un ingrediente que subyace y alerta sobre la crisis que vive la sociedad mexicana en 2004. Entre los componentes de esta crisis se encuentran: la competencia electoral anticipada por ganar la Presidencia de la República en 2006, las promesas incumplidas por el gobierno, los escándalos de corrupción entre políticos y la ausencia de leyes e instituciones que regulen una realidad que es muy distinta de la del siglo XX, aunado al problema de los enfrentamientos violentos en el país, como en Chiapas, Morelos y el estado de México. Estos tiempos violentos no olvidan el creciente problema de los emigrantes, que desconoce fronteras. Se alude explícitamente a la banda de los Mara Salvatrucha, que vienen de Centroamérica y muestran los mismos signos de descomposición que encontramos al interior de México.spaViolenciaPolíticaEleccionesCorrupciónEmpleoMigrantesMara SalvatruchaTiempos violentosinfo:eu-repo/semantics/bookPart