ITESO2023-09-112023-09-111978-01https://hdl.handle.net/11117/10030Al iniciarse 1978 nos encontramos con un futuro retador, incierto, que infunde temor, genera fuerza, desencadena esperanza. Aparece en el seno de la sociedad mexicana y se extiende a todos los rincones: en sus instituciones educativas, en el medio obrero, en la élite empresarial, en el sector campesino, en el mundo creciente de los desempleados, en las sacristías, en los movimientos cristianos… Es todo México el que está en una encrucijada. El debate ya no es teórico; se localiza en el campo de las acciones, de las decisiones, de las estrategias y tácticas, del servicio a las causas justas. Un ejemplo patente en torno al instante crucial de la Iglesia latinoamericana ha sido señalado audazmente por los teólogos alemanes (ver artículos del actual número). De forma similar, otros grupos van apuntando al mismo fenómeno. Es ahí donde Christus quiere tomar parte: analizando, por lo pronto, la faz del imperialismo y su relación con la dominación de América Latina.spaCompañía de JesúsJesuitasEspiritualidadTeologíaAmérica LatinaImperialismoLiberaciónPolíticaTeología de la LiberaciónChristus, revista de teología, ciencias humanas y pastoral, núm. 506info:eu-repo/semantics/journal