MoralesGil-DeLaTorre, HéctorDeLaTorre-Herrera, Jesica N.Levario-Anchondo, Andrea C.Zuloaga-Cano, AndrésBarrera-Díaz, Jennifer D.2023-09-112023-09-112023-05https://hdl.handle.net/11117/10007Identidad gráfica de San Pedro Valencia, Valle de Mazatepec, Sierra de Ahuisculco y Zacoalco de Torres. Los objetivos primordiales de este PAP en el área de diseño es realizar identidad gráfica a algunos proyectos que estamos realizando a lo largo del semestre, como se encuentra la purificadora de Ahuisculco, y el manejo de residuos de la villita con la participación de los niños de esta misma comunidad. Los objetivos planteados para este semestre son: en Ahuisculco; lograr completar la identidad grafica de la potabilizadora que esta en curso, la identidad grafica incluye diferentes elementos como, logo y su colorimetría, notas que se utilizaran al momento de pagar o hacer encargos o algún otro momento, entre otros. Mientras que el objetivo de la villita es principalmente colaborar con los niños de la comunidad, escucharlos y buscar ideas que quieran plasmar para lograr tener el resultado de un mural colaborativo y participe de ellos mismos, que sea importante y que se sientan identificados con él, que puedan cuidarlo y sea un elemento clave en su comunidad por ser elaborado por ellos. A lo largo del trabajo se presentaran los resultados alcanzados a lo largo del semestre, ya que el trabajo colaborativo con las comunidades se dio de forma amena y progresiva. El trabajó con la potabilizadora es más elaborado, ya que demanda más resultados, al contrario de la villita que se realiza en conjunto con 2 compañeras de PAP y además con los niños de la comunidad.spaSan Pedro de Valencia: Renovación Urbana, Saneamiento Ambiental y Emprendimientos TurísticosSustentabilidad Socioambiental para el Desarrollo InclusivoSustentabilidad y TecnologíaSan Pedro de Valencia. Identidad gráfica del Valle de Mazatepec y la comunidad de Ahuisculcoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis