ITESO2023-10-052023-10-051972-01https://hdl.handle.net/11117/10158La Iglesia es comunicación. Vive en la era de la comunicación, en la era en que el mundo, gracias al avance tecnológico, ha extendido sobre la Tierra una red de comunicaciones, que muy pronto será total. Ahora bien, nadie como la Iglesia tiene un mensaje que comunicar al ser la depositaria de la palabra de Dios. En efecto, es la responsable directa del anuncio de la salvación. Así pues, en alguna forma la Iglesia debe integrar su mensaje en la red de comunicaciones del mundo. Y preocupado por ello, el Concilio Vaticano II encargó la preparación de un documento pastoral para la aplicación del decreto conciliar sobre medios de comunicación social, “lnter mirifica”. El documento es “Communio et Progressio”. Junto con este mismo documento publicamos en este número de Christus una serie de reflexiones sobre la comunicación de la Iglesia.spaCompañía de JesúsJesuitasEspiritualidadTeologíaSociedad Teológica MexicanaComunicaciónDifusiónDiálogoMedios de ComunicaciónLibertad de ExpresiónChristus, revista de teología, ciencias humanas y pastoral, núm. 433info:eu-repo/semantics/journal