García-Bedoy, Humberto2015-05-062015-05-061990-12García-Bedoy, H. (1990). “La función social de la universidad”. En Renglones, revista del ITESO, núm.18. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO0186-4963http://hdl.handle.net/11117/1772La universidad existe y actúa dentro de la sociedad, forma parte de ella y ayuda a crearla. Una de las aportaciones más significativas de la universidad es que da una visión, una manera de ver y considerar a la sociedad a través de la cual se proporcionan instrumentos de reflexión y análisis para realizar transformaciones. La universidad tiene la función de ser consciencia crítica de la realidad y de los procesos sociales, y la misión de intentar llegar a un cambio estructural de la sociedad. El sentido último de la universidad y lo que es en su realidad, debe medirse con el criterio de su incidencia en la realidad histórica.spaUniversidadSociedadCambio SocialCrisis SocialConflictos SocialesFormación UniversitariaLa función social de la universidadinfo:eu-repo/semantics/article