2021-05-192021-05-19https://hdl.handle.net/11117/6659Este artículo explora la utilidad que presentan los videojuegos comerciales actuales para educar a los jugadores y ayudarlos a adquirir habilidades necesarias para desempeñarse mejor en nuestra sociedad. Aborda el problema de la educación formal, la cual no está respondiendo a la situación de complejidad de nuestro entorno y usa el paradigma del pensamiento complejo y siete saberes para la educación propuestas por Edgar Morin. También, describe algunas ideas que le pueden ser de utilidad a docentes interesados en usar videojuegos como herramientas pedagógicas en el salón de clases.application/pdfapplication/htmlDerechos de autor 2015 Sinéctica, revista electrónica de educaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Los videojuegos: conectar alumnos para aprenderinfo:eu-repo/semantics/article