Estrategias para recuperar la escala humana en las calles del AMG

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

El modelo actual que prevalece en el diseño y gestión de las calles y avenidas en los pueblos y ciudades mexicanas, ha despojado a estos espacios públicos de las condiciones necesarias para acoger de forma digna y segura a sus habitantes y usuarios, así como también ha eliminado las posibilidades de fomentar el encuentro y la interacción social.

Ante dicho fenómeno, este Trabajo de Obtención de Grado (que en lo sucesivo se enunciará como TOG) surge con la intención de formular diversas estrategias orientadas a recuperar la escala humana dentro de las calles urbanas.

El área de estudio se ubica sobre la avenida Prolongación Colón, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, estado de Jalisco. En los distintos puntos de observación del tramo analizado de esta vialidad, se recopiló información cualitativa y cuantitativa; y a partir de su análisis, cruce y discusión, fue posible identificar los factores que transforman a las calles en lugares hostiles y peligrosos.

Entre los principales hallazgos se identificaron los elementos clave que contribuyen al deterioro del entorno y cómo éstos inciden directamente en la percepción de la calle y en la forma en que se experimenta su uso. Este trabajo, evidencia el potencial de transformación que existe en las calles y avenidas, para convertirse en espacios vitales que promuevan el bienestar colectivo, la sustentabilidad y la justicia social.

Así es como surge ATOMUS, un modelo que busca aportar instrumentos de planeación y evaluación para proyectos orientados a recuperar la escala humana en las calles y avenidas de los pueblos y ciudades mexicanas.

Descripción

Palabras clave

Escala Humana, Estrategias, Espacios Urbanos, Defensa de Espacios y Territorios Urbanos, AMG

Citación

Gómez-González, A. U. (2025). Estrategias para recuperar la escala humana en las calles del AMG. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Diseño Estratégico e Innovación Social. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.