Repositorio Institucional del ITESO (ReI)

El Repositorio Institucional del ITESO (ReI), es un depósito digital que integra la producción académica de la universidad, quien administra, conserva y pone a disposición en modo de acceso abierto los trabajos de investigadores, profesores y estudiantes de esta casa de estudios.

 

Envíos recientes

Ítem
Desarrollo empresarial, economía social y emprendimiento
(ITESO, 2024-05) González-Villaseñor, Andrea; García-Solorio, Andrea; Gómez-Velázquez, Juan P.; Moreno-Rodríguez, Sergio; Zambrano-Flores, Luis D.; Garza-Mas, Regina; Padilla-Carballo, Juan B.; Revilla-Taracena, Eduardo A.
El PAP de “Inteligencia cultural y comercial para los negocios internacionales” del periodo primavera 2024 tiene como propósito general, lograr la participación exitosa de artistas en una misión, feria o exposición internacional, dotándolos de todos los elementos necesarios para lograrlo. El semestre previo (otoño 2023) se realizó este PAP con dos artistas diferentes, para esta ocasión los objetivos y propósitos son esencialmente los mismos, pero se hicieron modificaciones al contenido y los productos a realizar para obtener resultados más enriquecedores y beneficiosos. Entre los principales objetivos y alcances del PAP están: ayudar a artistas a participar en una feria internacional, fortalecer su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales, además de incorporar el análisis cultural del país destino. La metodología de este proyecto consistió en que se dividió al grupo en dos equipos con el fin de que cada uno elaborará un documento o guía sobre los aspectos importantes a cubrir y que cuyo contenido brindará las herramientas e información necesaria a los artistas para su participación en las ferias seleccionadas para cada uno. Los resultados y productos más relevantes de este proyecto son dos guías con información relevante sobre temas logísticos, operativos, financieros, culturales, de ocio, apoyos a los artistas e información de las ferias seleccionadas. A partir de estos documentos podrán analizar y evaluar su participación en la feria. Adicionalmente se crearon portafolios para los artistas y se les dio acompañamiento en la búsqueda de alternativas y oportunidades dentro del mercado nacional.
Ítem
Exportación de productos de piel artesanales
(ITESO, 2024-05) Hernández-García, Alejandra; Ochoa-López, Luz E.; Rodríguez-Pulido, Diana L.; Barragán, Irlanda; Riggen-Ramirez, Carlos
En el presente documento se presentó el plan de exportación de productos de piel elaborados por Artesanías Valadez hacia Estados Unidos. En el contexto general de las artesanías, Tlaquepaque cuenta con múltiples artesanos que elaboran sus productos para la venta turística, donde Artesanías Valadez es una empresa familiar que surge en el año 1982. El objetivo de este plan de exportación incluye un análisis minucioso del mercado donde se detectaron oportunidades de venta analizando posibles clientes a los cuales les pudieran interesar los productos en Estados Unidos, de acuerdo a las características de los productos, encontramos cuatro opciones, Nuevo México, Oklahoma, Colorado y Montana, posteriormente se llevó a cabo la evaluación de diversos prospectos mediante una matriz para identificar cuales estaban interesados y descartar a los que no mostraban interés, para darle seguimiento a la exportación, por otro lado, integramos el contexto regulatorio necesario de los productos a exportar y el desarrollo del plan logístico que se llevará a cabo.
Ítem
Spes Nova Mx
(Riggen-Ramirez, Carlos, 2024-05) Oliva Guzman, Ana Cristina; Sánchez Estrada, Verónica Yathziri; Cabrera Flores, Ithzel; Tolentino Lau, Andrés; Riggen-Ramirez, Carlos
En este Proyecto de Aplicación Profesional se junto a estudiantes de diferentes carreras para realizar un plan centrado en apoyar artesanos locales a través de Spes Nova, una organización sin fines de lucro fundada en Nueva York, nuestro proyecto se enfocó en fortalecer la presencia en redes sociales y la distribución local de artesanías en la tienda de la Universidad de ITESO, mediante la creacion y publicacion de contenido multimedia. Nuestro objetivo principal fue aumentar la visibilidad y las ventas de los artesanos mejorando así sus ingresos y conservando las tradiciones artesanales locales. Para lograrlo, aplicamos conocimientos en áreas como marketing, estrategias comerciales y gestión de redes. Desarrollamos un plan de trabajo efectivo que incluyo desde el desarrollo de contenido hasta el seguimiento de ventas y la evaluación del impacto del proyecto. Durante el proceso, reflexionamos sobre las habilidades profesionales y sociales desarrolladas,destacando la importancia del trabajo en equipo, la comunicacion efectiva y la comprension del impacto social de nuestras acciones a la hora de impulsar la visibilidad de los artesanos por medio de redes sociales. Esta proyecto resalto aun mas nuestros valores como la integridad, el respeto cultural y tradicional que es lo que impulsa a buscar el impacto positivo y sostenible.
Ítem
Spes Nova México
(ITESO, 2023-12) Barragán-Horta, Irlanda; Ochoa-López, Luz E.; Félix-Rodríguez, Alessandra; Alcalá-Pérez, Brandon M.; Sánchez-Rodríguez, Sofía R.; Riggen-Ramírez, Carlos
En el presente reporte, se muestra el proceso del trabajo realizado con artesanos locales para lograr la exportación de sus productos a Estados Unidos, en conjunto con la universidad de Fordham en Nueva York. Se hizo una selección de artesanías apropiadas para el mercado estadounidense, con el fin de internacionalizar el trabajo de estos artesanos. El objetivo general es marcar un impacto positivo en la vida de los artesanos seleccionados a lo largo del proyecto, con la exportación y comercialización de sus artesanías a Estados Unidos, en este caso la universidad de Fordham, siempre respetando la esencia del artesano. Con este proyecto se pretende dar inicio a Spes Nova MX, una extensión de la organización enfocada en el comercio nacional de las artesanías. Es decir, apoyar al aumento de ventas de dichas artesanías dentro de México. Se elaboró un plan de trabajo para los siguientes participantes, donde se establecen los puntos a seguir para el proceso operativo, de calidad, financiero y de venta tanto en tienda física como en línea. En cuanto a resultados, se aprobó por parte de ITESO un producto, alcancías en forma de la mascota de la universidad la cual es un tlacuache, para su venta en la tienda Soy ITESO. Además, se contactó a varios artesanos quienes son prospectos a ser impulsados a través de Spes Nova y se hicieron ciertas retroalimentaciones hacia sus productos por parte de la universidad de Fordham.
Ítem
Exportación de artesanía Sirena Gorda
(ITESO, 2023-05) Fonseca-Vázquez, Fátima; Jamit-Ledesma, Ana K.; Rosas-Saldaña, Gabriel; Peña-Castro, Alberto; Riggen-Ramírez, Carlos
En este PAP se trabajó con la artesanía llamada “sirena gorda”, la cual es hecha por Cirilo Badillo, quien es un artesano de Tlaquepaque. El objetivo de este proyecto fue hacer una exportación de esta artesanía hacia Estados Unidos, para esto fue necesario conocer sobre el producto y sobre el proceso de producción para posteriormente determinar su fracción arancelaria correspondiente y así analizar las regulaciones que son necesarias para la entrada al país destino. Se establecieron 2 tipos de mercados diferentes, el primero a la universidad de Fordham en Nueva York y en el segundo, se buscaron prospectos en diferentes ciudades de Estados Unidos, a los cuales se le dio seguimiento para buscar que se realizara la exportación. También se llevó a cabo el tema de logística, donde se estableció el tema de empaque y embalaje, además se realizó cubicaje y en base a eso se hicieron diferentes cotizaciones para el envió, haciendo una corrida precio/ costo para ver cual era el más conveniente. Por último, se dieron algunas recomendaciones para que el proyecto pueda seguir a futuro.