La cirugía cardiaca en México y las prótesis valvulares

No hay miniatura disponible

Fecha

2008-10-07

Autores

Juárez, Alejandro

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Los padecimientos cardiacos, tanto congénitos como adquiridos, son cada vez más comunes en México y en el mundo. ¿En qué estado se encuentra el tratamiento de estas enfermedades en México?, ¿qué tipo de prótesis están disponibles en nuestro país? Pocos países han instalado laboratorios para producir prótesis cardiacas. Desde 1976, México inició con el Instituto Nacional de Cardiología (INC) la producción de bioprótesis y, actualmente, cuenta con un laboratorio moderno para producir e investigar el diseño y la aplicación de nuevos materiales en próstesis. Alejandro Juárez Hernández es Licenciado en Medicina por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Realizó su posgrado en cirugía cardiovascular y cardiomioplastía, con residencia en el ISSSTE, en el Distrito Federal y en el Broussais, en París. Durante 21 años fue profesor titular de la Facultad de Medicina de la UNAM, ha impartido ponencias en congresos médicos nacionales e internacionales y ha realizado publicaciones en revistas mexicanas y extranjeras sobre temas de cardiología. Asimismo, es miembro de diversos cuerpos colegiados, como la Sociedad Mexicana de Cardiología y la Sociedad Mexicana de Cirugía Cardiaca.

Palabras clave

Cirugía Cardiaca, Medicina, Prótesis Cardiacas

Citación

Juárez, A. (2008). La cirugía cardiaca en México y las prótesis valvulares. Café Scientifique, 7 de octubre. Guadalajara, Jalisco: ITESO.